Pasar al contenido principal
Museum der Dinge
© Werkbundarchiv – Museum der Dinge, Berlin, Das Offene Depot, Foto: © JF

Werkbundarchiv - Museum der Dinge (Museo de las Cosas)

El mundo de los productos

La nueva exposición permanente sobre la Deutscher Werkbund y la cultura del producto y el diseño de los siglos XX y XXI abre sus puertas en la nueva sede de Leipziger Straße 54, en Berlín-Mitte.

Desde un jarrón purista a una bola de nieve excesivamente kitsch: el Museum der Dinge se centra en objetos cotidianos. La Deutsche Werkbund (DWB) está en pleno centro. Se trata de una asociación que elabora cosas estéticas que son simples y útiles. Vea con sus propios ojos cómo se ha desarrollado la historia entre 1907 y hoy en día. El Museum der Dinge le muestra una selección de los productos del día a día del mundo en vitrinas de madera.

Museum der Dinge
© Werkbundarchiv – Museum der Dinge, Berlin, Das Offene Depot, Foto: © JF

Entre kitsch y elegante

En 1907, artistas y empresarios fundaron la Deutscher Werkbund. Para ellos, las cosas del día a día se han vuelto extrañas. Quieren objetos que sean honestos, funcionales, sencillos y sostenibles. La Werkbund también diseña objetos, pero siempre con los ojos puestos en el futuro. Es por eso que fundó en 1971 el Werkbundarchiv en Berlín. En el archivo, la asociación documenta y reflexiona acerca de la historia del producto y su cultura. Comprende una colección que va desde productos estéticos hasta souvenirs, de piezas de diseño de alta categoría a producciones en masa sin marca. El museo alberga más de 15 000 "cosas". Mientras avanza por el repositorio, situado en un antiguo edificio industrial, podrá ver las vitrinas de madera con artículos como los característicos botes azules de Nivea. En otra vitrina, encontrará un montón de figuritas de los Pitufos, Garfield o el pato Donald.

Museum der Dinge
© Werkbundarchiv – Museum der Dinge, Berlin, Das Offene Depot, Foto: © JF


La línea entre producto útil e inútil no está muy clara. Otra de las vitrinas está dominada por un diseño simple: vasos de vidrio curvado elegantes y regaderas funcionales. La vitrinas se colocan por temáticas en el centro de la sala central. Podrá encontrar los trabajos de la Deutscher Werkbund que contrastan y a la vez son congruentes con los objetos cotidianos de hoy en día. La Frankfurter Küche (cocina de Fráncfort) es una pieza de exposición única. Esta cocina estándar, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky, es un excelente ejemplo de la respuesta a la escasez de viviendas y al aumento de la población después de la Primera Guerra Mundial. Las viviendas económicas, eficientes y baratas se equipaban con productos económicos y sencillos. La combinación de estética y eficiencia hace que la cocina se ajuste a los valores de la Deutscher Werkbund: sostenibilidad, racionalidad y funcionalidad.

Horarios de apertura

Jueves 12:00 – 19:00
Viernes 12:00 – 19:00
Sábado 12:00 – 19:00
Domingo 12:00 – 19:00
Lunes 12:00 – 19:00