
Gasómetro de Schöneberg
Monumento industrial en Berlín
El Gasómetro de Schöneberg se eleva casi 80 metros hacia el cielo de Berlín. Tras una profunda remodelación, el monumento alberga ahora un Sky Lounge a 60 metros de altura, desde donde se puede disfrutar de una vista única de Berlín en visitas guiadas.
Lugar de futuro para la sostenibilidad
El Gasómetro de Berlín se inauguró en 1913 y es un edificio protegido desde 1994. Tras su uso original como depósito de gas a baja presión, se utilizó como espacio publicitario, lugar de celebración de eventos y estudio de televisión. Se hizo más conocido por el programa de tertulia política presentado por Günther Jauch en el programa Ersten de la televisión alemana de 2011 a 2015.
Actualmente, el solar que rodea el llamativo edificio alberga el Industriekultur el EUREF-Campus: un Futura ubicación para empresas de los ámbitos de la movilidad, la energía y Sostenibilidad. Además de empresas internacionales, en el extenso recinto y en las instalaciones del gasómetro se celebran eventos y exposiciones itinerantes. Las obras interiores del edificio protegido finalizaron en enero de 2024, y el histórico andamiaje de acero gris sirve de marco para el nuevo edificio redondo.
La parte inferior del Gasómetro alberga una zona de conferencias, mientras que los 28.000 metros cuadrados del Gasómetro también contienen espacio de oficinas para Deutsche Bahn. Más arriba, hay espacio para eventos y presentaciones. Desde el Sky Lounge con terraza en la azotea, situado a unos 66 metros de altura, se puede disfrutar de las vistas sobre Berlín.
Visitas guiadas

Actualmente se ofrecen actualmente visitas temáticas al recinto. Diversos cafés y restaurantes hacen del laboratorio berlinés de la transición energética un destino ideal para todos los interesados en lugares sostenibles en Berlín. Una visita virtual del Gasómetro también está disponible en la página web del Campus EUREF.
Por cierto: El contador adjunto al gasómetro es una cuenta atrás y muestra cuánto CO2 podemos emitir todavía para alcanzar el objetivo climático de un máximo de 1,5 grados de calentamiento.